Diario de Mallorca fa un reportatge de la situació i del perill del torrent de Sa Riera dintre de la Falca Verda, també podeu veure el video de Mallorca Blue fet conjuntament.
Diario de Palma » Barrios
Vecinos de es Fortí: «Si se desborda sa Riera habrá una tragedia»
Los habitantes cercanos al cauce del torrente contemplan con preocupación «la dejadez de Cort» frente a los poblados y los vertederos ilegales que acaban en el mar
Lourdes Duran Palma 02.11.2018 | 20:59
Vecinos de es Fortí: «Si se desborda sa Riera habrá una tragedia»
La imagen
- Las cabras merodean por un ´bosque verde´ que sigue sin árboles
En 2016 y 2017, la propuesta vecinal de corredores verdes y futuro bosque urbano de sa Riera fue la más votada. El pasado mes de abril, los antaño felices vecinos -había motivos puesto que uno de los proyectos estrella del equipo de gobierno se ciñe en esa zona para convertirla en pulmón verde de la ciudad- contemplaron que «los 15.000 euros que se iban a destinar a plantar árboles, acabaron por plantar árboles, sí, pero solo 18 y no propios de Mallorca, como habíamos solicitado sino álamos negros, que reclaman un riego constante», se queja Maimó. «No se ha hecho nada de lo que prometieron. El velódromo del Tirador está olvidado; nos sentimos abandonados». Mientras, las cabras merodean al lado del colegio Mariàn Aguiló, en un ´bosque de basura´.
La escena es propia de una ciudad subdesarrollada pero ocurre en Palma. Unos jóvenes practican skate en una pista municipal pegada al cauce del torrente de sa Riera cargado de escombros, basuras, plásticos y con un olor fétido insoportable. Unos metros más abajo, en el mismo cauce del terreno, un asentamiento de chabolas donde viven rumanos. Se ve a unos niños jugando. Bajo esos techos de cartón forrados con mantas, un vertedero que cae al torrente, con agua. A lo lejos, unas cabras triscan junto a letreros publicitarios de unos grandes almacenes.»Con las lluvias, el agua ha subido un metro y medio, si un día viene una torrentada habrá una desgracia«, piensa con preocupación Salvador Maimó, presidente de la Associació Veïns es Fortí.
No es el único que lo cree. Desde la entidad Mallorca Blue llevan más de un año denunciando el vertido al mar de plásticos procedentes de los torrentes sin limpiar. El pasado mes de febrero, ellos y el Gob denunciaron al Govern ante un hecho preocupante: el 80 por cien de los plásticos que llegan a la bahía proceden de los torrentes de s’Hostalet, na Bàrbara y el Gros, y desde luego, el de sa Riera.
Joana Maria Garau, directora general de Recursos Hídricos del Govern, reconoció que «con el presupuesto que tenemos, solo podríamos llegar al 10 por ciento y en diez años«. En febrero indicó a este diario que se estaba trabajando en los torrentes de sa Riera y Gros.
Una visita es suficiente para contemplar que el de sa Riera está sucio. Es un peligro en potencia.
«Es cierto que los que viven en el asentamiento recogen chatarra y la que desechan la arrojan al cauce. Lo hemos denunciado pero se pasan la pelota tanto Emaya como la conselleria. Nos sentimos desatendidos», dice Maimó. «Además -añade- nos preocupan también estas pobres personas, expuestas a una desgracia«.
La limpieza de los torrentes es competencia del Govern pero en los tramos urbanos es Emaya la responsable. «Con lo que ha ocurrido en Llevant, deberían ser más conscientes de lo que puede pasar en sa Riera«, indica Maimó.
També podeu veure més informació aquí: Un bosc urbà de barraques, brutor i rates, amb un gran abocador al torrent de Sa Riera.
https://www.facebook.com/MallorcaBLUE/videos/953914088133195/?t=15
https://www.facebook.com/MallorcaBLUE/videos/2244836679173292/?t=30