En referència a les terrasses de la plaça Madrid el Diario de Mallorca publica lo següent:
El Ayuntamiento de Palma ha puesto coto a las terrazas de la plaza Madrid, en Es Fortí. El área de Govern Interior ha aprobado un decreto que blindará el espacio público contra la expansión de mesas y sillas a petición de diferentes asociaciones de vecinos, preocupadas por la posible pérdida del único espacio público que existe en el barrio para celebrar actividades socioculturales al aire libre, pasear o como zona de juegos infantiles. «Se tiene conocimiento de que diferentes asociaciones han presentado instancias y escritos dirigidos al departamento de Interior, donde solicitan la delimitación en la plaza Madrid de la zona libre de uso público con carácter de recreo, ocio y otras actividades, y se defina y marque la zona correspondiente a la ocupación de la vía pública con mesas y sillas por extensión de la actividad de bares o cafés, cafeterías y/o restaurantes», argumenta el Consistorio en el decreto.
El documento adjunta un plano en el que se fija el espacio exacto que podrán tener las terrazas en la plaza: 81,01 metros cuadrados repartidos entre cinco establecimientos. En total, un 3,35% de la superficie de la plaza está ocupado por este mobiliario.
El nuevo plan zonal redactado para la plaza Madrid obligará al menos a una de las terrazas ya existentes a reducir el número de sillas y mesas. Se trata de una panadería que puso en alerta a los vecinos, preocupados por el protagonismo que estaban ganando mesas y sillas en este enclave en detrimento del espacio para peatones. En el resto de los casos habrá alguna redistribución si fuese necesario, aunque en general todas están separadas de las fachadas, dando cumplimiento así a la Ley de Accesibilidad Universal.
La más grande es la del hotel JS Palma Plaza, que tiene autorizada una ocupación de 33,95 metros cuadrados.
Govern Interior prepara planes zonales en diferentes puntos de Palma de manera individualizada «en función de sus características particulares, siempre con criterios restrictivos y en defensa de los intereses generales sobre los particulares».
«Poco a poco nos quedábamos sin plaza»
«En el barrio solo tenemos tres plazas: la plaza Hornabeque, por la que solo circulan coches; la plaza Barcelona, que es un aparcamiento; y la plaza Madrid, el único espacio que tenemos en todo el barrio para celebrar alguna actividad. Lo utilizan los niños para jugar, la banda de música, pequeñas atracciones o actividades del Ayuntamiento. Y vimos cómo cada vez abrían más establecimientos con sus terrazas y poco a poco nos quedábamos sin plaza», manifiesta Salvador Maimó, presidente de la asociación de vecinos de Es Fortí. Se consolida así un triángulo interior libre de sillas y mesas y de uso exclusivo para los vecinos que incluye una zona de juegos infantil. «No estamos en contra de las terrazas, también nos gusta tomarnos algo al aire libre. Pero queríamos que el Ayuntamiento pusiera unos límites bien definidos para seguir disfrutando de este espacio, que es el único que tenemos en el barrio«, añade Maimó.